
La definición del derecho mercantil según mi profesor de Derecho Mercantil es que el Derecho Mercantil es una rama del derecho positivo que pertenece al Derecho Interno Privado y este tiene las funciones de establecer un conjunto de normas constantes en el código de comercio y leyes conexas y regula las relaciones y los actos en el ámbito de comercio (contratos u operaciones) que se da entre personas naturales o jurídicas que directa o indirectamente dependan de él, sean o no comerciantes.
Pero esa no es la única definición de lo que es el derecho mercantil. Su criterio en cuanto a la definición del derecho mercantil es acertada y valida. Pero ese es su criterio. Otras personas avaladas en Jurisprudencia y que conocen el tema sobre el Derecho Mercantil nos dan otras definiciones.
En cuanto a mi me concierne, o en lo que yo opino, es que en sí, el derecho mercantil es una rama o área del derecho que estudia y regula la actividad de las empresas, comerciantes y toda persona, actividad o grupo social que dependa de él, sean o no comerciantes.
En la actualidad el derecho comercial sufre una importante evolución con las nuevas formas de contratación, dando más amplitud a las definiciones de derecho comercial al abarcar otros negocios jurídicos (compra en línea) y otras formas de contratación (contratación en masa o en serie, también conocida como contratación en cadena).
En fin, casi todas las definiciones concuerdan en que el derecho mercantil regulan las relaciones y las actividades de los comerciantes o no comerciantes siempre y cuando dependan de él, que pertenece al derecho interno privado y establece normas para el desarrollo de las actividades económicas.
15 comentarios:
me parece un buen trabajo pero aun le falta informacion... se puede mejorar solo tienes que ponerle empeño y lo lograran...
espero poder visitar este sitio pronto..
Falta un Poco mas de iinFoo.. pero igual me guusta su trabajoo.. interesante
=)
Siiga mejOrando.. se que pueden!
Me gusta la edicion del perfil, en el siguiente blog metanle mas info... y ganas! =]
me encanta como tienen editado su blog esta increible...pero comparto la misma idea que los demas le falta un poco mas de informacion...
Sigan asi...se que lo pueden hacer!
el diseño esta xevere....
y han puesto la informacion
mas importante...!!
sigan asi!!!
=)
bUEn trabajo e inteligente borrar esos comentarioos ya que no pertenecen al curso
muy buena presentacion! pero les falta un poco de informacion! la preentacion no lo es todo pero esta muy bien sigan mejorando con ganas! animo! muy bien!
Deberian haberlo actualizado con mas información.. a pesar de esto esta super creativo su blog!
Pa lante niñoos! :)
superr xevere el trabajo..juju...weno sigan asi..hasta k se les prendio...el foco..jaja..ta lindo...
Qee picado geovanny!
jajaja
Noo borrare Los comentarios n mi blog.. Juum!
Falta informacion , ademas de las bibliografias, este trabajo esta incompleto, lo unico que se puede rescatar es la creatividad y el diseño, pero falta mucha informacion.
Saludos.
El trabajo posee escasa información, aunque es una aportación excelente las deficiones de las distintas personas mencionadas en la publicación.
Hubiese sido un muy buen trabajo, si lo presentaban de forma completa.
Publicar un comentario